BUSCA EN EL DICCIONARIO EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:
PALABRAS QUECHUAS:
Investiga 7 palabras QUECHUAS que se usa en Tarija.
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA MESTIZA:
Realiza 3 dibujos de VESTIMENTA típica de Tarija, 3 dibujos de COMIDA típica y 3 dibujos de FIESTAS TRADICIONALES:
LA PRESENTACIÓN SE REALIZARA EN UN SOLO ARCHIVO EN WORLD MEDIANTE -WHATSAPP- AL GRUPO O INTERNO DEL PROFESOR HASTA EL DÍA SÁBADO A MEDIO DÍA POR FAVOR.
Hola mis queridos estudiantes, hoy haremos un trabajo de investigación para conocer más sobre nuestra hermosa tierra chapaca...
Antes de empezar, vamos a visualizar el siguiente vídeo que espero les guste.
👉 Ahora investigaremos con ayuda de nuestros papás sobre la "Batalla de la Tablada" y realizaremos un resumen en la carpeta de ESTUDIOS SOCIALES con el siguiente formato, cuanto más investigues mucho mejor!!!
FORMATO RESUMEN
👉Ahora INVESTIGAREMOS SOBRE NUESTROS HÉROES QUE NOS DIERON NUESTRA PRECIADA LIBERTAD EN LA BATALLA Y REALIZAREMOS SUS BIOGRAFÍAS.
FORMATO DE BIOGRAFÍA
👉HAREMOS LAS BIOGRAFÍAS DE:
Eustaquio Méndez Arenas
José María Aviles
Francisco Uriondo
Ramón Rojas
José Ignacio Mendieta
Recuerda que tus papás deben ayudarte en la investigación a través de Internet o en los libros que tengas en casa.
Hola niños y niñas, hoy veremos un tema del área de Artes Plásticas y Visuales, seguro que te gustará mucho!!!
Como siempre, la recomendación es que sigas paso a paso cada una de actividades propuestas...
👉ACTIVIDADES:
1.- Antes de visualizar el siguiente vídeo, te propongo que estés en un lugar donde no haya ruido (puede ser tu habitación) y que lo veas en completo silencio, si cuentas con audífonos, mucho mejor!!!
Si ya estas en ese lugar ¡OBSERVA EL VÍDEO👇👇👇!
LOS COLORES DE LA NATURALEZA
DE SEGURO QUE QUEDASTE MARAVILLADO, POR ESO TE ACONSEJO QUE CUIDES LA NATURALEZA Y A LOS ANIMALES SIEMPRE!!!
2.- Ahora iniciaremos con el tutorial que te permitirá hacer las actividades para este tema.
👀OBSERVA CON ATENCIÓN👀
👀👉PUEDES VISUALIZAR EL VÍDEO LAS VECES QUE SEA NECESARIO👈👀
3.- Ahora que ya sabes qué debes hacer, ¡MANOS A LA OBRA!, agarra tus materiales, ponte cómodo y a trabajar😉😉😉
GUÍA PARA PADRES Y MADRES PARA EL PERIODO DE CUARENTENA
Queridos Padres de familia:
El Ministerio de Educación juntamente con UNICEF elaboraron una guía para este periodo de cuarentena que les ruego puedan revisar para trabajar de forma conjunta, ya que la responsabilidad de educar a nuestros niños y niñas es de todos.😊😊😊😊😊
Hola queridos estudiantes, los extraño mucho, pero son tiempos de ponerle el hombro entre todos para salir de esta "Pandemia".
Este será uno más de los medios de aprendizaje que utilizaremos durante este periodo, les pido puedan ser lo más honestos posibles y hacer las actividades solos y a conciencia.
👉ORIENTACIONES:
1.- Deja por un minuto la computadora y pide a tu papá, mamá o la persona que esté con un celular en tu casa que te tome una foto con una planta. (Puede ser la planta que más te guste, OJO👀, la necesitaremos más allá)
2.- Ahora visualiza el siguiente vídeo 👀
3.- Puedes leer la INFOGRAFÍA de la planta o descargar a tu computadora para que tengas más información acerca del tema.
Infografía: La planta
✋O también puedes bajar el archivo en formato PDF e imprimirlo del siguiente enlace:
4.- Ahora que tienes más información acerca del tema voy a proponerte la siguiente definición y concepto de la PLANTA:
LAS PLANTAS SON SERES VIVOS MUY ESPECIALES
En nuestro planeta habitan seres vivos - como plantas, animales y seres humanos - y seres sin vida - como piedras, agua, aire y suela -. Solamente los seres vivos nacemos, crecemos, nos reproducimos nos relacionamos, reaccionamos a estímulos y, finalmente morimos.
Para llevar a cabo todas estas funciones vitales, las plantas cuentan con diferentes partes, llamadas órganos, los cuales son: raíz, tallo, hoja, flor, fruto y semilla.
¿Vez que hermosa y maravillosa es la vida?, por eso cuídate mucho y sobre todo cuida el planeta, recuerda que lo que nos diferencia a los "hombres" del resto de los seres vivos es nuestra capacidad de..., de seguro respondiste correctamente.
5.- De seguro cuando estabas leyendo la infografía o el archivo sobre la planta encontraste el término FOTOSÍNTESIS, para saber cómo o de qué trata te propongo observar el siguiente vídeo.
6.- Ahora si te toca trabajar a ti, con toda la información que ya tenemos, te propongo que hagamos un ESQUEMA sobre nuestro tema, recuerdas cómo hacer un esquema???🙈🙈🙈, espero que sí, de todas formas te dejo un ejemplo y de ahí tú lo haces en tu carpeta de Ciencias Naturales a continuación de nuestro último tema, te deseo la mayor de las suertes.
7.- Para terminar nuestro tema, vamos a leer un bonito cuento del cual haremos un vocabulario y un pequeño cuento en tu carpeta de LECTURAS COMPRENSIVAS💬💬💬