lunes, 4 de julio de 2011

PROBLEMAS COTIDIANOS DEL DOCENTE EN EL AULA

PROBLEMAS COTIDIANOS DEL DOCENTE EN EL AULA

Los docentes nos vemos acosados por numerosas y variadas expectativas, lo que nos afecta, y puede llevar a situaciones estresantes. A continuación publico un listado de ellas, extraído del trabajo de la Lic. Pilar Sanchez Álvarez.
Entre los problemas a los que se enfrenta el profesorado se pueden citar:

1º Conductas disruptivas en el aula

Son conductas inapropiadas, que impide el proceso de enseñanza aprendizaje, se convierte en problema académico, son a la vez problemas de disciplina, aumenta el fracaso escolar, crea un clima tenso y separa emocionalmente al profesorado y al alumnado

2º Conductas inadecuadas

•Referidas a la tarea
•Referidas a las relaciones con los compañeros
•Referidas a las normas de clase
•Referidas a la falta de respeto al profesor


3º Conductas conflictivas en el aula

•1º Los que no dejan de hablar
•2º Los que ofenden
•3º Los agresivos
•4º Los que pierden el control
•5º Los absentistas
•6º Los incumplidores
•7º Los que adoptan una actitud negativa


Conductas en el aula debidas a faltas leves

•8º Los que no se comunican
•9º Los mentirosos
•10º Los que hacen perder el tiempo
•11º Los desordenados
•12º Los que contentan
•13 Los que no traen el material
•14 Etc.

En ocasiones, aunque no es muy frecuente, el docente se encuentra con algunos problemas para el que no está preparado y necesita el asesoramiento de otros profesionales. La mayoría de las veces vienen diagnosticados y se conoce el problema desde el inicio de la escolarización, pero en otras ocasiones surgen en edades más avanzadas confundiendo al docente que no sabe discernir si se debe a falta de educación, a falta de motivación o a enfermedades. Son los trastornos de de personalidad. Entre estos se va a citar:


1. Alumnos con neurosis: crisis de angustia manifestada por aturdimiento, irritabilidad, nerviosismo, palpitaciones. En muchas ocasiones no están diagnosticadas. Se confunden con faltas de atención o faltas de educación.

2. Alumnado con trastornos fóbicos manifestados con cambios de humor, deficiente concentración, enlentecimiento del pensamiento y autodesprecio.

3. Alumnado con depresiones, trastornos de alimentación como anorexia, con medicación que les altera la concentración.

4. Alumnado que padece psicopatías, personas incapaces de adaptarse a las normas sociales, suelen alterar el trabajo escolar
También hay otras disfunciones que afectan a la vida académica:
Un 15% de escolares sufre trastornos de aprendizaje: como son dislexia, disfasia, trastornos de aprendizaje verbal o trastornos por déficit de atención con o sin hiperactividad.
Los Trastornos de aprendizaje obedecen a la deficiencia de una función cerebral específica, no se curan, pero puede reeducarse, no existen protocolos de actuación son escasas las adaptaciones educativas específicas y no se da importancia a estos trastornos.
El Síndrome de Asperger se caracteriza por dificultad en las relaciones sociales, intereses restringidos, interpretación literalmente de las expresiones y bajo rendimiento académico
La Disfasia se manifiesta muy pronto por el retraso significativo en la adquisición del habla y por la dificultad con el lenguaje oral y escrito.
La Dislexia es un trastorno para el aprendizaje de la lectura y escritura que condiciona una lectura lenta y poco automatizada y una gran dificultas para aplicar las reglas ortográficas.
La Hiperactividad es, junto a la dislexia, el más común entre los escolares. Se caracterizan porque tienen dificultad para concentrarse y mantener la atención, son despistados, desorganizados, y con falta de relaciones sociales
Otro problema es la falta de aprendizaje no verbal con problemas de orientación espacial, atención, y coordinación motriz y suelen ser hábiles en el lenguaje.
Y Discalculia caracterizada porque presentan dificultades específicas para el cálculo y el razonamiento matemático.
Hay otros problemas relacionados con conductas graves como es el robo, el acoso escolar, las agresiones, entre el alumnado, o entre el alumnado y el profesorado, o bien de los padres, etc.

domingo, 15 de mayo de 2011

PERSONAL DOCENTE U.E. CNL. MIGUEL ESTENSSORO

Parte del equipo docente de la Unidad Educativa Cnl.  Miguel Estenssoro de la ciudad de Yacuiba, Tarija, Bolivia que a la fecha ya ha cumplido 95 años de servicio a la educfación

HOLA A TODOS....

Saludarles a todos quienes tengan la buena iniciativa de visitar este blog, ya pronto haremos publicaciones de tipo educativas y otras cositas de interés y espero algunas suferencias para poder crecer en este tema, una vez más saludos a todos y SUERTEEEEEE

lunes, 25 de abril de 2011

¡ A IMITAR SUS MOVIMIENTOS ! (Relajación y cierre)



(Creación propia - Copyright)

LA RONDA DE LOS NÚMEROS

 
(Autor: Victor Hugo Salinas Fernández)
 
Estos son los números que vamos aprender
Los vamos a contarlos al derecho y al revés
Poro popom pom pom
Poro popom pom pom
El uno es un palito
El dos es un  patito
El tres la E al revés
El cuatro una silla es…
El cinco la boca del sapo
El seis la cola del gato
El siete difícil es
El ocho los lentes de Andrés…
Casi me olvido del nueve y del diez
Oh señorita, qué difícil es…
Poro popom pom pom
Poro popom pom pom
 
(Creación propia - Copyright)

ADRIANA

(Creación propia - Copyright)

Ficha Didáctica 3 (CREACIÓN PROPIA)

(Creación propia, todos los derechos reservados - Copyright)

FICHA DIDÁCTICA 2 (Completa la vocal que falta)


FICHA DIDÁCTICA (Completa la vocal que falta)


Vladimir Zúñiga from http://focaclipart.net23.net/objetos/copa.png // CC BY

¿CÓMO CALENTAMOS NUESTRA VOZ?


Calentamiento de la Voz.Marco Guzmán.(2010,18)de abril.YouTube.Fecha de consulta 09:28,Abril 22,2011 from http://www.youtube.com/watch?v=RW3s44UJzpo&feature=player_embedded

VOCALIZAMOS

E



VOCALIZAMOS

A


Posiciones de la lengua para las vocales

VOCALIZACIÓN

¿ QUÉ UNA VOCAL?

Una vocal es un sonido de una lengua común hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto …
 
 
VOCALVocal. (2011, 4) de abril. Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 15:24, abril 21, 2011 from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vocal&oldid=45368597.
 

VIDEITO PARA MOTIVAR UNA CESIÓN


Las vocales...a, e, i, o, u.Xenapgn.(2008,21)de noviembre,YouTube.Fecha de
conculta 11:19, Abril 21,2011 from http://www.youtube.com/watch?v=Asvc8tOlnfg